jueves, 30 de octubre de 2014

"Alas", el punto de encuentro de los vecinos pintores.

El espacio de arte "Alas" se ha convertido en estos últimos años en el lugar idóneo para aquellas personas amantes de la pintura que desean tanto iniciarse en la disciplina como perfeccionar su estilo.

  El taller, situado desde hace siete años en el barrio de Poble Sec, abre sus puertas a los vecinos que deseen sumergirse entre pinceles, brochas y espátulas ofreciéndoles de manera gratuita instrucciones para conseguir ser artistas. El objetivo de "Alas" es el de que las personas puedan disfrutar de un espacio donde desarrollar sus obras en compañía a la vez que aprendan nuevas técnicas y modifiquen errores.

Antoni acompañando a Leonardo en su tarea

  Antoni, dueño del taller y pintor desde hace 45 años, abrió el taller en el 2007 con la intención de exhibir sus creaciones y fue en 2009 cuando decidió convertir su estudio en un punto de encuentro donde el denominador común es la pasión por los cuadros.
 "A las personas que llegan  no las considero alumnas mías porque no les imparto clases como tal ni les cobro por ello, aquí no hay horarios establecidos, la gente viene a pintar conmigo cuando puede y quiere, con total libertad" asegura Antoni. Además el espacio de arte "Alas" también pertenece a La Asociación de Artistas Plásticos de Poble Sec, donde ha colaborado durante años en eventos que reunían pintores venidos de todas partes de Cataluña. 

 Tal y como afirman los propios vecinos que se congregan,  "Alas" es un pequeño club de tertulias que se ha transformado en sus segundas casas. La mayoría de ellos son personas jubiladas que gozan de tiempo y ganas de aprender de los consejos de Antoni, el cual ha logrado que muchos se lanzaran a pintar más allá de los paisajes y consiguieran añadir figuras a sus obras. Leonardo, vecino que lleva acudiendo al estudio cuatro años, confirma el gran resultado obtenido desde que está al lado de Antoni. Este vecino, al que para él la pintura es la mejor forma de expresión, se sorprende con el desarrollo que han sufrido sus cuadros estos últimos años, llegando a atreverse con metas difíciles como el desnudo femenino.

Leonardo trabajando en su actual obra

  El dueño de "Alas" se siente satisfecho con los avances de sus compañeros los cuales, asegura entre risas, han llegado a corregir las obras de los grandes artistas renacentistas. El estudio, repleto de obras del propio Antoni, está sustentado con las ganancias que éste consigue vendiendo sus cuadros, que actualmente se limitan a retratos porque son de compra asegurada al ser por encargo. Aunque sus primeros pasos como pintor se caracterizaron por la presencia de la acuarela y la temática de los bodegones, Antoni pronto se especializó en el dibujo del cuerpo femenino que le llevó a exhibir sus creaciones en el Museo Erótico de Barcelona. También ha realizado exposiciones en países como Alemania donde sus obras son de agrado por su color, la temática y su luz mediterránea, y donde tiene prevista una nueva visita el año que viene para presentar la serie de cuadros de modelos masculinos en la que está trabajando a día de hoy.


  A pesar del esfuerzo que requiere la salida adelante del negocio, Antoni sostiene que "la mejor exposición que realizaré jamás, será aquella que haga acompañado de mis aprendices, que estoy seguro que superarán al maestro".

       

                     

sábado, 25 de octubre de 2014

"La Repartidora", un proyecto ecológico en Poble Sec.

La agrobotiga "La Repartidora",  abierta desde el pasado mes de septiembre, ha conseguido conectar con los vecinos amantes del sabor y de lo natural advirtiendo un buen rendimiento en cuanto a ventas. 

  "La Repartidora", que trabaja especialmente con frutas y verduras, ofrece a los consumidores un producto que se diferencia por ser ecológico, de temporada y de kilómetro cero. Este género caracterizado por tener gran poder nutricional está siendo aceptado por el barrio, que acude a la agrobotiga en busca de calidad.

  Isabel, dueña del negocio y apasionada de los alimentos ecológicos, se ha lanzado con este nuevo proyecto a participar de manera activa en la defensa y extensión de estos productos. El género que Isabel vende en su tienda es comprado directamente al productor, sin intermediarios, para que el precio final pueda ser asequible para el mayor número de personas. Asimismo, el productor se localiza a menos de cien kilómetros de "La Repartidora", lo que es denominado "kilómetro cero", con el objetivo de minimizar la utilización de carburantes en el transporte y así maximizar la pisada ecológica.
 
  Según explica la dueña, a pesar de que la población concienciada de las ventajas que supone la incorporación de estos alimentos en la comida haya crecido estos últimos años, aún se puede apreciar cierto rechazo en cuanto al precio debido a la crisis económica, que da lugar a la búsqueda de lo barato sin tener en cuenta aspectos como la calidad. Es por ello su sorpresa al comprobar que "La Repartidora", en su escaso mes de vida, se está dando a conocer debido al "boca a boca" entre los vecinos, sobretodo entre aquellos que buscan la consumición de tales productos ecológicos.












 


 "Los consumidores habituales de estos productos son tanto las personas extranjeras, en especial europeos instalados aquí, como familias que se preocupan por la alimentación de los más pequeños" afirma Isabel. Los clientes de dicha agrobotiga, tienen claro sus argumentos del porqué acuden aquí a hacer la compra y el más destacado es la salud. Según ellos la mayoría de las enfermedades son causa de los alimentos rociados con pesticidas, destacando la zanahoria y la cebolla, que pueden absorber grandes cantidades de productos tóxicos y por ello la importancia de comprarlos ecológicos. Además, aseguran que el sabor es mucho más natural.
Isabel con una clienta norteamericana.

  La dueña de "La Repartidora", la cual también apoya la venta a granel por ir en contra de los envases plásticos, asegura que hay que ser valientes para iniciar proyectos nuevos a pesar de la situación que se vive, porque uno nunca sabe cómo le va a ir el negocio. Todo ello dicho con una gran sonrisa en la boca.




                            

jueves, 23 de octubre de 2014

"Els Comerços Solidaris" de Poble Sec y La Marina no consiguen llegar al público.

La campaña, promovida por el Ayuntamiento de Barcelona, que consistía en ofrecer promociones a las personas desempleadas y empadronadas en Poble Sec y La Marina fracasa estrepitosamente, sumando de este modo, otro mes consecutivo de pérdidas.

  "Els Comerços Solidaris" se pusieron en marcha el 15 de septiembre, tras haber sufrido un parón de demanda en los meses de Julio y Agosto, con el propósito de brindar a aquellas personas que se encontraran en situación de desempleo una serie de descuentos fijados por los propios comercios. A pesar de la intención del Ayuntamiento de incentivar las compras, la campaña no ha obtenido el seguimiento de la población, la cual alega no haber recibido una correcta información de ésta.

   La promoción que finalizó el 15 de octubre y, a fecha de hoy, se ha prolongado hasta finales de mes sólo se cumplía si los ciudadanos presentaban la acreditación del DARDE (Documento de Alta y Renovación de la Demanda de Empleo) junto con el DNI. La noticia de la creación de dichos comercios solidarios se publicó en el mes de septiembre en periódicos como La Vanguardia y Europa press, sin embargo, "el acontecimiento no pareció darse el eco necesario para que se diera a conocer entre la gente del barrio" aclaró el empleado de la tienda de animales "Amigos", el cual aseguraba que los compradores no estaban enterados de la oferta y que las únicas compras fueron por parte de sus clientes habituales. A pesar de los carteles informativos que se colocaron en los establecimientos pertenecientes a la campaña y del blog que indicaba la ubicación de éstos junto con los descuentos que se hacían (http://botigaris.wordpress.com/) los comerciantes no han adquirido beneficios y se sorprenden del fracaso tan acentuado del plan debido a la ayuda que suponía a los parados estas rebajas tanto en alimentación, estética, prensa, servicios y más.








   Negocios como la ya mencionada tienda de animales "Amigos", localizada en Poble Sec desde hace más de treinta años, se han propuesto incrementar los clientes dándose a conocer a través de diversos métodos. Si bien el haber participado en la campaña "Els comerços solidaris" no ha traído los resultados esperados, esperan que sí funcione la creación de una aplicación para el móvil y la apertura de una cuenta Google+ que les permitiría facilitar más información sobre su establecimiento a un número mayor de personas. La crisis económica que tanto afecta a los pequeños comercios ha llevado consigo un continuo cambio y desarrollo de las estrategias publicitarias que ya no sólo se basan en rebajar los bienes y servicios ofrecidos. El 10% de descuento en collares y el 20% en peluquería canina y felina que habían fijado al inscribirse en la campaña no seguirán vigentes tras la finalización de ésta, al igual que otros negocios que aseguran retirar la promoción después de la decepción que ha supuesto el desenlace de la operación solidaria.

   Algunos comercios como el de "MecaElectric BCN" se atreven a culpabilizar al INEM por no comprometerse a ayudar en la campaña ni poner de su parte en la difusión de información a los ciudadanos en paro. Ahora queda saber qué falló realmente en la planificación y puesta en marcha de la idea promovida por el Ayuntamiento catalán, no obstante, las personas desempleadas de Poble Sec y La Marina deberán esperar a la próxima oportunidad para ahorrarse unos euros y beneficiar a su bolsillo.                                                                                                                                           



domingo, 19 de octubre de 2014

Bienvenida.

"El periodismo es una pasión insaciable que sólo puede digerirse y humanizarse por su confrontación descarnada con la realidad"

  Comienzo este blog con una cita del gran Nobel de Literatura, Gabriel García Márquez, tan enamorado del periodismo que en una ocasión mencionó "El periodismo es el mejor oficio del mundo".
Estas dos ideas son las que deseo, y espero, plasmar en este espacio que se centrará en aquellos acontecimientos sucedidos en el barrio concurrido de Sants-Monjuïc, en Barcelona.
  El objetivo que perseguiré con las noticias que publique semanalmente no sólo girará en torno a informar de una serie de hechos de posible interés, sino también el de buscar e indagar en aquellas historias sumergidas en el pueblo y que son pocas las personas que se preocupan por rescatar. Por lo tanto, mi propósito es el de llevar a cabo un periodismo social que me permita conocer las opiniones e inquietudes de la gente de mi alrededor, de aquellas personas que necesitan que alguien les de voz.

  El título del que goza mi blog representa de manera sencilla y directa el tema con el que quiero empapar este espacio, la cuestión social. Por un lado está la palabra "Pueblo", que no "barrio", por el mero hecho de que no quiero transmitir una superficial localización sino las personas propiamente dichas, y por otro lado "¡Despierta!" con el que se refleja que el tiempo en el que la gente pasa desapercibida ha acabado y es la hora de hablar.