La campaña, promovida por el Ayuntamiento de Barcelona, que consistía en ofrecer promociones a las personas desempleadas y empadronadas en Poble Sec y La Marina fracasa estrepitosamente, sumando de este modo, otro mes consecutivo de pérdidas.
"Els Comerços Solidaris" se pusieron en marcha el 15 de septiembre, tras haber sufrido un parón de demanda en los meses de Julio y Agosto, con el propósito de brindar a aquellas personas que se encontraran en situación de desempleo una serie de descuentos fijados por los propios comercios. A pesar de la intención del Ayuntamiento de incentivar las compras, la campaña no ha obtenido el seguimiento de la población, la cual alega no haber recibido una correcta información de ésta.La promoción que finalizó el 15 de octubre y, a fecha de hoy, se ha prolongado hasta finales de mes sólo se cumplía si los ciudadanos presentaban la acreditación del DARDE (Documento de Alta y Renovación de la Demanda de Empleo) junto con el DNI. La noticia de la creación de dichos comercios solidarios se publicó en el mes de septiembre en periódicos como La Vanguardia y Europa press, sin embargo, "el acontecimiento no pareció darse el eco necesario para que se diera a conocer entre la gente del barrio" aclaró el empleado de la tienda de animales "Amigos", el cual aseguraba que los compradores no estaban enterados de la oferta y que las únicas compras fueron por parte de sus clientes habituales. A pesar de los carteles informativos que se colocaron en los establecimientos pertenecientes a la campaña y del blog que indicaba la ubicación de éstos junto con los descuentos que se hacían (http://botigaris.wordpress.com/) los comerciantes no han adquirido beneficios y se sorprenden del fracaso tan acentuado del plan debido a la ayuda que suponía a los parados estas rebajas tanto en alimentación, estética, prensa, servicios y más.
Negocios como la ya mencionada tienda de animales "Amigos", localizada en Poble Sec desde hace más de treinta años, se han propuesto incrementar los clientes dándose a conocer a través de diversos métodos. Si bien el haber participado en la campaña "Els comerços solidaris" no ha traído los resultados esperados, esperan que sí funcione la creación de una aplicación para el móvil y la apertura de una cuenta Google+ que les permitiría facilitar más información sobre su establecimiento a un número mayor de personas. La crisis económica que tanto afecta a los pequeños comercios ha llevado consigo un continuo cambio y desarrollo de las estrategias publicitarias que ya no sólo se basan en rebajar los bienes y servicios ofrecidos. El 10% de descuento en collares y el 20% en peluquería canina y felina que habían fijado al inscribirse en la campaña no seguirán vigentes tras la finalización de ésta, al igual que otros negocios que aseguran retirar la promoción después de la decepción que ha supuesto el desenlace de la operación solidaria.
Algunos comercios como el de "MecaElectric BCN" se atreven a culpabilizar al INEM por no comprometerse a ayudar en la campaña ni poner de su parte en la difusión de información a los ciudadanos en paro. Ahora queda saber qué falló realmente en la planificación y puesta en marcha de la idea promovida por el Ayuntamiento catalán, no obstante, las personas desempleadas de Poble Sec y La Marina deberán esperar a la próxima oportunidad para ahorrarse unos euros y beneficiar a su bolsillo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario